Jhon Maynard Keynes (1883-1946)

Fue un economista británico, sus ideas tuvieron fuertes repercusiones en las teorías económicas y políticas modernas. Tuvo gran importancia en la crisis del 30'.
Él y sus seguidores destacaron no sólo el carácter ascendente de la curva de oferta, sino además la inestabilidad de la demanda agregada, proveniente de los shocks ocurridos en mercados privados, como consecuencia de los altibajos en la confianza de los inversionistas. Debido a esto era natural para Keynes el uso de políticas fiscales y monetarias activas para contrarrestar las perturbaciones de la demanda privada, por eso es recordado en particular por su aliento a una política de intervencionismo estatal. Es considerado uno de los principales fundadores de la macroeconomía moderna.

En su carrera: Sobre la divisa india, tratado sobre probabilidad, tratado sobre la reforma monetaria.

Teoría general del empleo, el interés y el dinero.

En este libro, Keynes presenta una teoría basada en la noción de demanda agregada para explicar la variación general de actividad económica, tales como las observadas durante la gran depresión de los años 30'. Según su teoría, el ingreso total de la sociedad está definido por la suma del consumo y la inversión; y en una situación de desempleo y capacidad productiva no utilizada "solamente" pueden aumentarse el empleo y el ingreso total incrementando primero los gastos, sea en consumo o en inversión.
  La cantidad total de ahorro en la sociedad es determinada por el ingreso total y, por lo tanto, la economía podría alcanzar un incremento del ahorro total, aún si las tasas de interés se bajaran para estimular los gastos en inversión su obra abogaba por políticas económicas activas por parte del gobierno para estimular la demanda en tiempos de elevado desempleo.

¿Cómo pagar la guerra?

En el año 1942 Keynes era ya un economista ampliamente reconocido, admitido en la cámara de los lores con el título de Barón Keynes de Tilton en el condado de Sussex.
  Argumentó en "¿Cómo pagar la guerra?" que el esfuerzo bélico debería ser mayormente financiado mediante el aumento de colonias en África y por mayores impuestos, en lugar de gasto deficitario, para de esa manera evitar la inflación.