En 1776 publicó "la riqueza de las naciones", sosteniendo que la riqueza procede del trabajo. Fue un estudio acerca del proceso de creacion y acumulacion de riqueza.
Esta obra fue la que lo llevó a Smith a considerarlo el padre de la "Economia politica". La misma representa el intento por diferenciar la economía política de la cienca política, la ética y la jurisprudencia. Un elemento fundamental para esat diferenciacion fue la crítica al mercantilismo.
Según la tesis central de "la riqueza de las naciones", la clase de bienestar social está en el crecimiento económico, que se potnecia a través de la división del trabajo; ésta se profundiza a medida que se amplia la extensión de los mercadosy, por ende, la especialización. ( MAYOR PRODUCCIÓN, MENORES COSTOS)
Entre todo su estudio por la economía, sus aportes más destacados son:
- la diferenciación clara entre valor de cambio y valor de uso.
- el reconocimiento de la división del trabajo, o especialización de tareas, para la reducción de costos de producción.
- la aparición de posibles conflictos entre los dueños y los obreros mal pagos.
- la acumulación de capital como fuerte para el desarrollo eocnómico
- la defensa dle mercado competitivo.
El Comercio Internacional
Adam Smith plantó las raíces de la teoría clásica del comercio internacional que plantea la interacción entre comercio y crecimiento económico. Los distintos bienes deberán producirse en aquel país en el que sea mas bajo su costo de producción y allí, exportase al resto de las naciones.
Defiende, además, el comercio internacional libre y sin trabas para alcanzar y dinamizar el proceso de crecimiento económico. Este comercio, según Smith, estaría basado en el prinicipio de ventaja absoluta